Ya la tenemos casi encima y las cocinas empiezan a oler a canela, a limón, a naranja… Y es que si hay algo que no falta en Semana Santa son las torrijas.
¿Conoces a alguien a quien no le gusten las croquetas? Lo más probable es que a ti te gusten tanto como a nosotros y por eso queremos dedicarles este artículo.
Entre los propósitos de muchos de nosotros para este año seguro que figura comer más sano, hacer más deporte o dejar de fumar. Todos ellos tienen en común un mismo fin, tener salud y bienestar.
Dentro de la incertidumbre que rodea las inminentes Navidades, si de algo podemos estar seguros es de que disfrutaremos de un gran banquete. Volveremos a degustar los típicos platos navideños y también las especialidades de nuestra familia.
Es parte de nuestra cultura la importancia que le damos a la comida y la vida social que creamos a su alrededor. Podríamos decir que nos gusta hablar de comida hasta comiendo.
La conexión entre estacionalidad, alimentos y energía es palpable. Ser conscientes mientras comemos es muy importante, logra que disfrutemos más de los alimentos y se convierta en un momento de felicidad que influye muy positivamente en nuestra energía vital. Hoy además queremos hablarte de la importancia de introducir en nuestra dieta alimentos de temporada que nos ayudaran a mejorar nuestro estado de salud.
La congelación de los alimentos es una técnica de conservación muy práctica. Se origina cuando el agua que contienen los alimentos se convierte en cristales de hielo (por debajo de los 0 º) e impide que se produzca la oxidación o que se estropeen los alimentos evitando el crecimiento de microorganismo que pueden estropear la comida.
Ya en plena estación de otoño, las temperaturas empiezas a bajar y aparecen platos más calentitos. Las sopas y cremas son una opción estupenda y reconfortante para estos días. Las alternativas para prepararlas son muchas, aunque siempre es mejor optar por los productos de temporada. Estarán en su mejor momento de sabor, de textura y de precio.
Con la vuelta a la rutina, vuelven las prisas y la falta de tiempo. Esto no tiene por qué ser sinónimo de alimentarnos mal. Una buena organización y planificación nos ayudarán a comer bien sin complicaciones.
Una de las claves para conseguirlo son las sesiones de batch cooking. Consisten en cocinar con antelación y en pocas horas, varias recetas que servirán como base para preparar las comidas y las cenas de la semana.
Durante todo el año es importante tener buenos hábitos que nos ayuden a reforzar nuestro sistema inmunológico, más ahora con el Covid 19. Nuestro sistema inmune es la defensa natural de nuestro cuerpo contra las infecciones como bacterias y virus. Por ello debemos cuidarlo para mantenerlo en estado óptimo y la mejor manera es con hábitos de vida saludables. Una alimentación adecuada, un descanso reparador, ejercicio
físico, mantenernos activos, intentar manejar el estrés… nos ayudarán a reforzar de manera natural nuestras defensas.
En verano nos apetece disfrutar del aire libre y no complicarnos demasiado con la comida, pero sin renunciar a comer bien. Seguro que pasas muchos días en la playa, en el campo o en la piscina y te apetece llevar algo distinto para comer que el típico bocata. Las ensaladas variadas son una alternativa estupenda, saludable y nutritiva para llevar en un tupper y disfrutar mientras comes bien y variado.
Cocinar en familia siempre es un buen plan, y más en estos días en los que debemos quedarnos en casa, también puede ser una buena opción para entretener a los más pequeños. Además de enseñarles la importancia del trabajo en equipo y la organización, también estimula su creatividad e imaginación. Te proponemos algunas recetas sencillas para introducir a los niños en el fantástico mundo de la cocina y ayudarles a darse cuenta, poco a poco, de la importancia de una alimentación sana y variada.
Seguro que te ha pasado. Has probado a replicar en casa esa riquísima ensalada que comiste en un restaurante. Pero a pesar de haber usado aparentemente los mismos ingredientes, simplemente no sabía igual.
Y qué decir de esa hamburguesa sublime o de esa tosta de foie gras, con un ligero toque dulce, que siempre te has preguntado cómo se consigue.